Iniciando programadores con enfoque orientado a objetos

Awebo la mara tiene razón de poner resistencia pues así fueron formados, pues según la metodología de enseñanza que se toma en la UES e incluso creo que en otras casas de estudio superior en las cátedras de programación, es que nos ensenan a programar de forma estructurada luego cuando entramos en el proceso de diseñar y desarrollar sistemas mas o menos decentes, por su complejidad la mejor técnica es usar el enfoque orientado a objetos y de allí se viene un gran problema.
Creo que a veces la gente piensa que primero se debe iniciar a la gente de manera estructurada para luego que piensen orientado a objetos, y es que esto lo veo como un error grande ya que sacar a la gente de una forma de pensar llevarla a otra diferente es difícil.
Para mi se deberia de dar una media introducción a la referencia del lenguaje de programación en la cual se quiere preparar al futuro programador e inducirlo al análisis orientado a objetos ya que es mas natural.
sábado, marzo 08, 2008
Y es q ahi está la gran cagada: que forman autómatas, porque la mara aprende estructurado y eso lo ve como un todo y que no pueden salirse de eso. Por eso cuando quieren migrar a la POO es el gran problema. Sin embargo eso radica en otros grandes problemas, como es el caso que a muchos les enseñan lenguajes, sintaxis, no a programar. Se centran tanto en las instrucciones, como por ejemplo un "INPUT" (los de antaño) que cuanto quieren hacer un "SCANF" ya no pueden. y esto se dificulta si tienen que aprender nueva sintaxis propia de los lenguajes orientados a objetos, como la visibilidad, el constructor, la sobrecarga de metodos, etc. Es triste pero cierto. Si a muchos les enseñaran a programar como Dios manda, un enfoque de objetos no costaría gran cosa, tomando en cuenta que grandes fracciones de los objetos y clases se programan estructuradamente.
Y ya no sigo que tengo que programar en un volado :D
Saludos