Instalar y conectar DBDesigner4 con MySQL

Es de aclarar que me he logrado conectar a mi servidor de base de Datos MySQL versión 5.0 sin ningun problema.
Para poderlo instalar se puede mediante los siguientes URL
Herramienta | Archivo descarga |
DBDesigner4 | DBDesigner4.0.5.4.tar.gz |
KylixLibs | kylixlibs3-borqt-3.0-2.tar.gz |
Driver DbExpress de MySQL para GNU/Linux | dbxmda.tar.gz |
Antes que nada debemos descargarnos unos paquetes para que DBDesigner4 funcione correctamente y lo hacemos por medio de apt.
# apt-get install libstdc++5 libstdc++6 libstdc++6-4.2-dev
Bien ahora lo otro necesario es instalar las KylixLibs.
# tar -xvf kylixlibs3-borqt-3.0-2.tar.gz -C /opt
El parámetro -C sirve para descomprimir el contenido en un directorio especifico en este caso es en /opt.
# cd /opt/kylixlibs3-borqt
# ./install.sh
# cp -d /usr/lib/kylix3/* /usr/lib
Ya hecho esto procedemos a instalar el DBDesigner4
# tar -xvf DBDesigner4.0.5.4.tar.gz -C /opt
# cd /opt/DBDesigner4
# ./startdbd
Ahora podemos ejecutarlo como usuario normal
$ ./DBDesigner4
Pero de primera no podía conectarme a mi servidor MySQL, ya que me aparecía un error que decía Unable to Load libsqlmy.s0 y para resolverlo utilice el driver dbexpress. Para instarlo se descomprime y se copia un archivo *.so hacia /usr/lib
# tar -xvf dbxmda.tar.gz
# cp dbxmda/libsqlmda.so.4.20 /usr/lib
Luego de esto abrimos el DBDesigner4 nos dirigimos al menú "Database" y damos clic en la opción "Connect to database".

Luego damos clic en el botón "New Database Connect" y aparecerá el editor de conexión, en la ficha general de la siguiente ventana de dialogo agregamos la info necesaria para conectarnos a la DB.

Después nos vamos a la ficha "Advanced" y cambiamos las siguientes opciones por:

GetDriverFunc: getSQLDriverMySQL
Aquí algo curioso es que antes aparecía getSQLDriverMYSQL si se deja así da error hay que cambiar la "Y" mayúscula por la minúscula para que funcione bien.
LibraryName: libsqlmda.so.4.20
Damos Ok y probamos conectarnos con la conexión realizada.
Ya corroborado que la conexión ha tenido éxito, podemos generar nuestro diagrama ER con una base existente o crearla desde cero. Para crear el diagrama de una base de datos ya existente nos dirigimos al menú "Database" y luego elegimos la opción "Reverse Engineering".
Ya corroborado que la conexión ha tenido éxito, podemos generar nuestro diagrama ER con una base existente o crearla desde cero. Para crear el diagrama de una base de datos ya existente nos dirigimos al menú "Database" y luego elegimos la opción "Reverse Engineering".
miércoles, abril 02, 2008
Mas facil:
-#apt-get install dia (viene instalado por defecto en Gnome)
-#apt-get install dia2code
-Creas el diagrama en dia
-Lo exportas como codigo SQL
-Lo importas desde MySql.
[fin]
miércoles, abril 02, 2008
@ robertux:
Con DBDesigner4 podes sincronizar de una vez con la base de datos y también exportar.
jueves, abril 03, 2008
yo tengo una duda gigante y apreciaria un monton que me ayudaras: hace poco compre un disco duro externo SATA y un enclosure tambien para SATA y cuando quiero conectarlo a la compu (que por cierto tiene vista) no me lo reconoce, asi literalmente parece q ni hubiera conectado cualquier dispositivo USB, y de ahi, cuantas particiones tengo q hacer para instalarte OpenSuse y Mandriva a ese disco duro? gracias =)